El "efecto Sweeney": cómo una campaña publicitaria cambió el destino de American Eagle
El 23 de julio, la marca estadounidense American Eagle lanzó una nueva campaña publicitaria protagonizada por la actriz Sydney Sweeney. El impacto fue inmediato: sus acciones subieron un 17% en un solo día, pasando de $10 a casi $12 en la Bolsa de Nueva York. Esto elevó temporalmente la capitalización bursátil de la empresa en $400 millones, convirtiéndola nuevamente en una compañía valorada en $2.000 millones tras meses sin alcanzar ese umbral.
La campaña, descrita internamente como su "Super Bowl", fue la más costosa de la marca hasta ahora. En ella, Sweeney aparece luciendo prendas de edición limitada, como la "Sydney Jean", un modelo con un bordado de mariposa que busca generar conciencia sobre la violencia doméstica. Parte de los ingresos de estas prendas se destinan a Crisis Text Line, una organización que ofrece apoyo en salud mental.
Además de su difusión tradicional, la campaña incorporó herramientas tecnológicas como un probador virtual con IA y presencia en la icónica pantalla 3D de Times Square. Todo esto generó una ola de interacción en redes sociales y en los medios, que se tradujo en un efecto tangible en los mercados financieros.
📌 ¿Crees que las campañas de este tipo representan una nueva forma de mover los mercados?